Mostrando entradas con la etiqueta Pensamientos sueltos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pensamientos sueltos. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de mayo de 2013

Paré pero no me fui

Llevo tanto tiempo callada que parece que hubiera muerto. Porque no escribir poesía es estar callada. La vida cambió todas mis costumbres y me obligó a dejar a un lado algunas de las cosas que más amo. Pero estoy viva. Y voy a volver a hablar o a gritar muy pronto.

martes, 21 de agosto de 2012

Por aquí ando



Llevo media hora intentando añadir a esta entrada una fotografía de "mi playa", del lugar donde llevo casi dos meses intentando aprender a vivir de nuevo y reconciliándome con todo lo que me ha pasado... recuperando a esa persona que un día fui y haciéndolo junto a quienes no precisan de explicaciones para saberme... El caso es que lo de subir la foto lo dejo -al menos por hoy- porque no hay manera. Espero poder editar la entrada mañana y mostraros por dónde ando, por donde andaré todavía una semana que ya sé que será breve. Los finales siempre suelen serlo.

sábado, 17 de diciembre de 2011

De nuevo Madrid


Ayer, por primera vez en mucho tiempo, me sentí "casi feliz" por algo tan sencillo como que pude ("y me dejaron") ir y venir sola al Hospital y elegir cómo hacerlo. Mi adorada independencia... Recibí buenas noticias médicas pero, sobre todo, disfruté por primera vez en mucho tiempo de mi soledad en las calles frías de Madrid.
Y mientras caminaba tuve un presentimiento, el presentimiento de que, al fin, después de estos meses horribles, las cosas van a volver a su sitio. Ya no soy ni volveré a ser nunca la misma pero ahora sé algo nuevo de mí: que soy capaz de soportar el dolor con cierta dignidad y que tal vez eso me convierta en alguien mejor ante mí y también en mi relación con los otros.

domingo, 11 de septiembre de 2011

Otra vez "descreyendo"



La vida me ha enseñado que son muy pocos los que practican el arte del no-olvido y la honestidad.

Así ocurre que cuando uno encuentra a alguien que parece especial siente deseos de llevárselo consigo a todas partes, de compartirlo todo con él y hasta de quererle, sobre todo desde que querer dejó de ser un capricho de última hora o un consuelo ante la soledad.

Me pregunto si me estaré convirtiendo en una descreída o,
como me dijo alguien hace poco, en realidad siempre lo he sido, aunque me haya pasado la vida jugando a ser una niña feliz.


domingo, 31 de julio de 2011

Paciencia

Cada vez que conozco a alguien, pienso que es el destino quien me lo ha acercado y que, por lo tanto, esa persona está predestinada a representar un papel importante en mi vida.
Así, por no estropear antes de la cuenta esas presuntas historias, he aguantado a señores que duermen con calzoncillos y calcetines, he dejado de tirar de la cadena cuando iba al baño para ahorrar agua; he ido al cine con tipos que se dormían viendo "El marido de la peluquera" y he leído emails llenos de faltas de ortografía.
Me han pasado cosas muy divertidas, eso también es verdad.
Soy de los que opinan que si te quedas quieto nunca va a pasarte nada -ni bueno ni malo- así que yo siempre me he mantenido en movimiento, siempre esperando el milagro de la "no-normalidad". El caso es que así, poco a poco, voy construyendo una vida llena de errores y tropiezos. Pero también de vida. Vida llena de vida.

lunes, 11 de julio de 2011

Zapatos




Últimamente echo de menos las cosas más absurdas de mi vida, las más tontas. El otro día, sin ir más lejos, fui de compras con mi hermana y me tuve que salir de una zapatería a punto de llorar (en realidad creo que lloré).

Soy adicta a los zapatos y los zapatos que me gustan tienen cuñas de 15 centímetros o más, son zapatos divertidos y difíciles de llevar que a día de hoy tengo totalmente prohibidos. Puede parecer superficial y hasta absurdo, con la que tiene una encima, llorar porque no te puedes poner los zapatos que te gustan, aunque en realidad no lloras por eso, lloras porque es un ejemplo fácil y cotidiano de todas las cosas que han cambiado en tu vida.

Eres tus zapatos, eres tu manera de peinarte, tu ropa, también eres otras cosas mucho más difíciles de cambiar, las que permanecen, cierto, las verdaderamente importantes pero, a veces, una no puede evitar dejarse llevar por el apego a lo fácil y añorar lo que a veces le hizo tan superficialmente feliz.




lunes, 2 de mayo de 2011

De vuelta

De vuelta, aunque no exactamente de la misma manera. Ni siquiera sé por dónde empezar ni me voy a alargar en demasía. Las cosas han cambiado muy mucho para mí y, por lo tanto, también cambiará , supongo, este blog (al menos de momento). No debo explicaciones a nadie eso lo tengo claro pero en cierta forma me quedo mejor si las doy porque esta manera de comunicar incluso con vosotros (a veces desconocidos) ha formado parte y forma parte de mi vida desde hace varios años.
En estos momentos me toca enfrentarme a algo nuevo en dónde, la verdad, ahora mismo no sé si seré capaz de hallar lugar para la poesía o para algo que se le parezca.
Resumiendo, después de una larguísima temporada de gran incertidumbre, de malestar físico, de presentimientos y un largo etc, hace tres semanas me han confirmado que tengo que enfrentarme a esa enfermedad llamada cáncer que a todos tanto nos asusta. He estado tres semanas ingresada, ahora mismo estoy en casa pero la batalla sólo acaba de empezar y en este "recomponerme" que me toca sí o sí, surgirá otra Carmen, supongo, con su nuevas prioridades, con su nueva manera de buscar e incluso de valorar lo que busca. Todo son especulaciones, es lo que tengo a día de hoy. Pero estoy bien.
No quiero frases típicas ni tópicas, ni que nadie me compadezca porque yo no lo hago. Mi sentido del humor sigue casi intacto, mis afectos también, y ahora lo único que me toca es ir comprobando y enfrentando lo que venga, lo que soy...
Y con esto termina la ya demasiado larga explicación.
Seguiremos por aquí cuando se pueda y como siempre vuestros aportes poéticos y afectivos serán super bien recibidos.
Espero que, como en otras circunstancias de mi vida, "echar hacia afuera" me ayude a sentirme mejor por dentro que es de lo que ha tratado siempre mi egoísta manera de escribir.

Por lo demás, avantí, no?

miércoles, 16 de febrero de 2011

Mis días... y mis noches...



Últimamente me sucede algo curioso. Yo nunca suelo soñar o, mejor, nunca suelo recordar lo que sueño y, sin embargo, desde que ando tan mal con la espalda y con la vida limitada, sueño todas las noches y recuerdo los sueños a la perfección. Pero es que, además, esos sueños son totalmente coherentes, parecen una película. En ellos aparecen personas a las que conozco – y las conozco bien - y se comportan en ellos tal y cómo lo harían en la vida real.
Cogemos aviones, perdemos aviones, viajamos, discutimos, nos reímos, visitamos países que existen pero en los que nunca he estado…En fin, son tan alucinantes que más de una mañana me he despertado con una sonrisa de asombro y haciéndome el propósito de escribirlos para no olvidarlos.
Estos días ando leyéndome un libro que se titula “Lo que el día le debe a la noche" y se me ocurre que, en mi caso, la noche –que siempre ha sido tan generosa conmigo- me compensa, a través de esos sueños, de una parte de la vida que el día me roba.
No sé, me gusta creer eso.

jueves, 13 de enero de 2011

Cosas que jamás volvería a hacer:

Edito:


1- Casarme
2-Montar un negocio a medias con nadie.
3-Pensar que debajo de algunos y algunas había "algo más".

No son tantas en toda una vida... O sea, no lo hice tan mal.. no? (es una pregunta hacia mí misma...)

domingo, 26 de diciembre de 2010

miércoles, 22 de diciembre de 2010

2010

Este año me he prohibido hacer "recuentos" pero lo que sí quiero, antes de que termine, es dar las gracias a todos los que han compartido conmigo palabras -escritas y no escritas-, a los que siempre están, a los que eligieron el 2010 para reaparecer y, también, a los que se acercaron por vez primera para, tal vez, quedarse.


Feliz Vida, chicos.

Seguimos.

sábado, 23 de octubre de 2010

Sobrevivir

Diccionario:

1 Seguir vivo después de un hecho o de un momento determinados, especialmente un peligro o una catástrofe en el que se hubiera podido morir.
2 Seguir vivo después de la muerte de otra persona: el hermano mayor sobrevivió a los dos pequeños.
3 Seguir vivo a pesar de las estrecheces y de las dificultades para tener lo más necesario: el sueldo que me pagan apenas da para sobrevivir.

Mía propia:

4 Seguir vivo por dentro. Elegir. Renunciar. Saber ponerse a salvo cuando no hay rayas que pisar en el suelo. Coleccionar cicatrices. Equivocarse. Creer. Crecer. Vivir y morir a tiempo.

domingo, 3 de octubre de 2010

A un hombrecillo


Dedicado

Érase una vez un hombrecillo que un día llegó a una oficina alegre con un traje barato y triste y muchos complejos. El hombrecillo quería triunfar en la vida, triunfar en su vocabulario significaba tener un despacho, una visa de empresa, un coche de lujo, un duplex en la zona norte y un traje menos feo. Lo necesitaba para compensar su triste vida de marido adúltero y sexo reprimido. Y como lo deseaba más que nada en el mundo, lo consiguió.
Para ello mintió, espió, sobornó, se rodeó de seres iguales de míseros pero menos inteligentes que él, aprendió a no tener sentimientos y obtuvo esa felicidad de camisas de marca que da el poder.
Al final, consiguió convertir ese lugar alegre y hermoso en un sitio tan frío y triste como él. Pero su triunfo no le salvo del psicólogo, ni de las amantes sin polvos (sólo unos cuantos calentones para mantener el ego alto), ni de tener que correr kilómetros y kilómetros todas las tardes para huir hacia ningún sitio.
Y, sobre todo, no le salvó,de su cara frente al espejo todas las mañanas recordándole que sólo hizo daño a los que envidió, a los que temió porque supo mejores y, sobre todo, más felices.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Luna llena


Hace tiempo alguien me dijo que a los Tauro nos afecta la luna, que, entre otras muchas cosas, nos altera el sueño y no le creí.

En esta ciudad resulta difícil mirar al cielo y rara vez lo hago pero hace un rato una amiga que "me sabe" me mandó al móvil la foto de una inmensa luna llena y, de repente , entendí la causa de mi insomnio de las últimas noches.

Por absurdo e irracional que suene, he de aceptarlo: la luna llena me altera el sueño y quién sabe cuántas cosas más.

sábado, 11 de septiembre de 2010

¿Verdad o mentira?

En mi etapa de búsqueda de un hombre creativo, tuve una historia con un tipo que hacía cortos, bastante malos, por cierto, y que se pasaba el día diciendo cosas como yo soy ciudadano del universo, mientras yo le contestaba, vamos a ver, tú eres de Santander, no digas tonterías... Mi prosaica forma de tomarle el pelo y llevarle la contraria le ponía enfermo y a mí me ponía enferma esa manía suya de ir por la vida de artista hasta cuando se ataba los cordones de los zapatos.

Un poco después, pero en esa misma etapa, di con un léctor compulsivo que, además, era ecologista de esos extremos y practicantes. Eso pone mucho. Un hombre con principios. Hasta que me fui una semana de viaje con él y descubrí que no tiraba de la cisterna cuando iba al baño para ahorrar agua y allí que me encontraba yo con el pastel todas las mañanas. Por no hablar de la charla que tuve que aguantar cuando vio que llevaba un secador del pelo en la maleta o cuando me leyó en voz alta los componentes de las cremas y los desodorantes que yo mal-usaba.

Después de esas dos experiencias, salí con un par de tipos que tenían faltan de ortografías para desintoxicarme un poco.

Pero a los cuatro, que conste, intenté quererlos.

martes, 13 de abril de 2010

A mí sí me gustan los gatos


Me gustan los gatos y me gustan más que los perros. Y por varias razones.
Si llevas un gato a tu casa y en tu casa conviven varias personas va a ser él quién elija a su dueño y, una vez elegido, su dueño es su dueño para siempre. Rara vez aceptarán una caricia, un mimo o un soborno de quien él no quiera recibirlos.
Son incorruptibles, incomprables, y eso, para mí, sí que es fidelidad.
Te quieren mucho pero si te vas un tiempo pueden apañárselas solos. Te van a echar de menos pero te dejan ir. Y no se me ocurre nada más parecido a la generosidad.
Y, por si todo eso fuera poco, ellos también necesitan su espacio, su independencia, su lugar único. Respiran y te dejan respirar.
Y todo esto para decir que sigo echando mucho de menos a Tina, tal vez porque ahora ya nadie me araña los sillones.

lunes, 8 de febrero de 2010

Hostal RAyuela

Busco nombres literarios para las habitaciones de un hostal modesto pero bonito en el centro de Madrid que es muy probable que sea mío esta primavera.

sábado, 23 de enero de 2010

Sin poemas

No puedo escribir. Bueno, a lo mejor si me pusiera podría pero últimamente nunca encuentro el momento de ponerme. Tengo la cabeza en otras cosas, en la vida, en que el tiempo corre que vuela y ya va a hacer un año que estoy sin empleo. En proyectos, en sueños que se me derrumban, en que sigo pensando que debo hacer todo lo posible por no meterme otra vez en la rueda. En que me debo a mí misma intentar algo distinto y hacer oídos sordos a los que pretenden contagiarme su miedo. Tal vez la poesía de momento tenga que esperar. O no, no lo sé. A mí los poemas me nacen solos. Son ellos los que vienen cuando les da la gana. En realidad, no tengo claro si no vienen o si, tal vez, en estos momentos me da miedo dejarlos asomar.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Ellas y Ellos

Alguien que lee mucha más poesía que yo me dijo hace poco que Ellas escriben mejor que Ellos. Y quien me lo dijo era un Ello, no una Ella. Supongo que no tiene mucho sentido entrar en discusiones de género cuando se habla de poesía pero después de varios días leyendo a poetas de género femenino (detesto la palabra poetisa, con perdón para quienes la usen) he de reconocer que me he enamorado de la obra de bastantes de ellas. No sé si es acertado o no decir que se vierten más hacia dentro y, claro, eso va en gustos, hay quien prefiere la poesía hacia fuera pero yo cuando quiero "hacia fuera" leo ficción, cuando quiero "hacia dentro" leo poesía. Espero, poco a poco, ir trayendo hasta aquí poemas de esas autoras que me han removido hasta el hígado.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Fotos





Esto de tener mucho tiempo es lo que tiene, que una se pone a enredar donde no enredaba nunca y cuando se enreda se suelen encontrar pequeños tesoros. Creo que siempre he tenido suerte porque vaya pedazos de personas que me he encontrado. Soy adicta a las fotos porque congelan los instantes, sobre todo los buenos instantes.
Estas niñas me han dado lo mejor durante mucho tiempo. Y casi todo lo que hago va por ellas.